Cuando hablamos de enfermedades y lesiones de la columna vertebral, siempre se recomienda acudir con un médico especializado. La experiencia de todo especialista será importante durante el proceso para corregir dichos inconvenientes; desde emitir un diagnóstico acertado, hasta determinar una solución segura para el paciente.
El doctor José Francisco Aguiar se destaca como ortopedista con especialización en problemas de columna, para personas radicadas en la ciudad de Irapuato. Su amplia experiencia ha contribuido a la recuperación exitosa de diversos pacientes, mismos que con el tratamiento apropiado, pudieron experimentar una notable mejora en su calidad de vida.
Dentro de las lesiones más comunes que afectan principalmente a la columna, encontramos las siguientes:
Los factores que originan una lesión de columna son diversos. En principio, estas lesiones podrían derivarse de padecimientos congénitos o bien, a causa de traumatismos externos.
Las causas que se ven con mayor frecuencia incluyen:
Como ortopedista con experiencia, el doctor Aguiar facilita las recomendaciones a continuación:
Como ortopedista especializado en columna, el doctor Aguiar está capacitado para practicar distintos tipos de cirugía. Principalmente:
Un dolor de espalda puede originarse por factores diversos. Los más comunes son resultado de movimientos bruscos y repentinos, tensión extrema de los músculos o bien, al cargar objetos pesados.
Por otra parte, el dolor también puede ser síntoma de enfermedades degenerativas.
En gran parte de los casos, es posible aliviar un dolor agudo siguiendo las indicaciones del ortopedista. Cuando las molestias se prolongan, existe la posibilidad de haber adquirido un padecimiento crónico, que requerirá de un tratamiento integral (medicamentos, fisioterapia y ejercicio).
La cirugía solo es aplicable cuando los síntomas no remiten con dicho tratamiento.
El tratamiento varía en función del diagnóstico. En principio, el especialista podría recetar la toma de fármacos específicos y/o una rutina de rehabilitación para aliviar el problema.
La cirugía se reserva en casos complejos. Si el padecimiento no responde conforme a lo esperado a las primeras opciones, será pertinente efectuar una intervención quirúrgica.
Entre los padecimientos que pueden presentar este síntoma, se encuentran la Artritis reumatoide, la Escoliosis espinal, las hernias de disco, la osteoporosis, los espasmos musculares, los tumores y el cáncer.
Primero que nada, el ortopedista practicará un examen clínico general para comprobar el estado de columna. Posteriormente serán requeridas algunas pruebas complementarias, las cuales dependerán del primer reconocimiento. Algunas de las más conocidas incluyen Resonancia Magnética, Electromiografía, Rayos X y Discografía.
No siempre es necesario, hay distintos tipos de escoliosis y cada una debe ser evaluada por un especialista para determinar el tratamiento pertinente.
Hay casos que se corrigen con terapia, practicando ejercicio regular y bajo la supervisión del ortopedista. Si esto no es suficiente para mejorar los síntomas, el médico sugerirá la cirugía espinal.
El riesgo principal de toda operación de columna, es que la misma no arroje los resultados esperados. Otras complicaciones abarcan hemorragias, infecciones, fibrosis post quirúrgica y daños neurológicos.
Por ello es de vital importancia acudir a un especialista certificado y con amplia experiencia, como el doctor Aguiar.
Cabe mencionar que todo paciente candidato a cirugía, deberá cumplir con los requerimientos mínimos de salud general. La presencia de padecimientos pulmonares, cardíacos o metabólicos, podrían ser un impedimento considerable.
El tiempo de recuperación depende del procedimiento realizado, pudiendo llevar de días a meses.
Con las técnicas de vanguardia mínimamente invasivas, los pacientes pueden reincorporarse a su rutina en una semana.
Las alternativas más comunes son: