Las manos, como cualquier otra parte del cuerpo, no están exentas de lesiones y enfermedades que interfieren con nuestro día a día. Ante el menor síntoma o molestia, siempre resulta conveniente contar con la observación de un médico especialista.
En Irapuato, el doctor José Francisco Aguiar se destaca como uno de los mejores médicos ortopedistas. Su especialización en afecciones de las manos y las muñecas, le ha permitido intervenir a decenas de personas, garantizando su rehabilitación exitosa.
Aguiar se distingue por emplear técnicas de vanguardia en diagnósticos y cirugías, mismos que facilitan el bienestar del paciente y acortan el tiempo de recuperación.
Entre las lesiones habituales de dedos, manos y muñecas, se encuentran las siguientes:
Si obviamos las patologías degenerativas, encontraremos múltiples factores que podrían originar lesiones en manos, muñecas y dedos, tales como los que se mencionan a continuación:
Cabe mencionar que los deportes de contacto, como el fútbol, la lucha y el boxeo, y los deportes de velocidad como el esquí, el ciclismo y el patinaje, conllevan un mayor riesgo en este aspecto.
En su experiencia como ortopedista especializado en manos, el doctor Aguiar extiende las siguientes medidas de prevención:
Como ortopedista con especialización en lesiones de mano, el doctor Aguiar cuenta con la capacitación pertinente para efectuar diversos procedimientos quirúrgicos. Por ejemplo:
Otras lesiones generales como fracturas y esguinces, recibirán la atención adecuada por parte del doctor Aguiar sin necesidad de cirugía.
No es algo normal. Si el dolor se ha manifestado de manera recurrente, lo mejor que puedes hacer es acudir con un especialista. Prestar atención a este tipo de señales, resulta vital en la detección temprana de padecimientos crónicos y puede mejorar tu calidad de vida en el futuro.
A menos que hayas sufrido algún traumatismo, el dolor en las manos se manifiesta como síntoma de ciertas patologías degenerativas. En dicho caso, afecta principalmente a los dedos, y suele venir acompañado con rigidez y pérdida de movilidad.
Al averiguar la causa, es conveniente determinar donde radican las molestias; si en la mano, la muñeca o los dedos.
Las causas más simples son mala circulación o sedentarismo. No obstante si la inflamación es persistente, posiblemente haya un origen de mayor riesgo. Afecciones como el síndrome del túnel carpiano o la tendinitis comparten este síntoma.
Algunos de los padecimientos más frecuentes de la mano, incluyen el síndrome del túnel carpiano, quiste sinovial de muñeca, tendinitis de Quervain y osteoartritis.
En principio, los malestares más comunes de las manos son posibles de atender mediante la ingesta de fármacos y algo de fisioterapia. Las medidas de primeros auxilios también son pertinentes. La mayoría de las lesiones menores tienden a sanar por sí mismas, con los cuidados caseros apropiados.
Problemas de mayor complejidad pueden requerir de cirugía; aunque no es un escenario que surja con frecuencia.
Después de un reconocimiento general, el especialista determinará ciertos exámenes particulares, dependiendo de la sintomatología del paciente. Los principales test comprenden rayos X y radiografías.