Los trastornos ortopédicos infantiles pueden suponer un auténtico desafío para muchas familias, sino se cuenta con el asesoramiento médico adecuado. Recurrir a un ortopedista pediatra, en vez de optar por un ortopedista general, es la mejor opción para lidiar con esta clase de afecciones.
Por su especialización en ortopedia infantil, el doctor José Francisco Aguiar es el mejor profesional disponible en Irapuato. Su vasta experiencia al tratar con niños y adolescentes, le ha permitido rehabilitar y corregir con éxito numerosos casos.
Cabe mencionar que el doctor Aguiar cuenta con un amplio reconocimiento en su campo, debido al profesionalismo y gentileza que le caracterizan en su trato con los pacientes.
El ortopedista infantil aborda una subespecialidad de la cirugía ortopédica y traumatológica, que diagnostica y corrige las lesiones y afecciones músculo-esqueléticas en niños y adolescentes.
Dicha rama se conoce comúnmente como ortopedia infantil, traumatología infantil o cirugía ortopédica infantil.
Algunas lesiones frecuentes en infantes, como las deformidades en los pies o la displásica de cadera, pueden ser congénitos, hereditarios o adquiridos. El ortopedista pediatra dispone del conocimiento requerido para diagnosticar correctamente el problema en cuestión, así como indicar el tratamiento conveniente.
Es muy importante acudir con un especialista en ortopedia infantil, apenas se detecte algún problema en los niños.
Un buen ortopedista realizará las pruebas físicas necesarias para identificar las áreas de dolor, así como verificar la movilidad y estabilidad de las articulaciones, entre otras valoraciones. Gran parte de los problemas ortopédicos pueden corregirse exitosamente desde la infancia.
El especialista habrá de centrarse en las zonas de crecimiento ubicadas al extremo de los huesos, pues son las más vulnerables a sufrir lesiones durante los 20 primeros años de vida.
El ortopedista pediatra es el especialista más indicado para atender a niños y adolescentes.
Uno de los aspectos más importantes de la medicina, es la relación médico-paciente, que en este caso resulta fundamental para el bienestar del menor. El ortopedista no solo se encarga de establecer un vínculo de confianza con los infantes, sino también con los padres, a quienes debe transmitir las instrucciones y cuidados específicos que requiere cada pequeño.
Acudir a un pediatra con especialización, te brindará la confianza que necesitas para corregir cualquier problema del sistema locomotor de tu hijo (a). Un buen médico siempre responderá tus dudas con claridad y gentileza, anteponiendo también el bienestar y la comodidad de su pequeño paciente.
Como en cualquier otro ámbito de la medicina, uno de los propósitos de la ortopedia infantil es brindar un diagnostico precoz gracias al cual, muchos problemas ortopédicos de la infancia pueden prevenirse mediante el tratamiento y la corrección adecuados.
Entre las enfermedades que trata el ortopedista pediatra encontramos las siguientes:
Padecimientos más comunes en la ortopedia pediátrica
Secuelas de enfermedades metabólicas del esqueleto: Este tipo de trastornos derivan en problemas múltiples como talla pequeña, fragilidad de los huesos o deformidades. Algunas de las enfermedades más conocidas incluyen el raquitismo, la displásica ósea y la osteogénesis imperfecta.