El túnel carpiano es uno de los padecimientos más frecuentes en el campo de la traumatología. Se trata de una afección que puede intervenir seriamente con las actividades cotidianas de quien la sufre, incluyendo algo tan simple como tomar y manipular objetos con las manos.
Lo más recomendable si te ves en esta situación es acudir con un bien traumatólogo, y en Irapuato, el doctor José Francisco Aguiar es el más confiable por su alto grado de especialización.
Es una enfermedad que afecta al nervio mediano, ubicado entre el ligamento anual del carpo y los huesos de la muñeca. El mismo se ve lesionado por un incremento de presión, que puede dejarle atrapado en el túnel del carpo.
Los síntomas comprenden dolor en el área de la muñeca y el antebrazo, calambres y sensación de hormigueo en los dedos índice, medio, pulgar y parte del anular.
Habitualmente puede tratarse a base de corticoides, así como inmovilizando la muñeca. Solo los casos más avanzados ameritan intervención quirúrgica. Es muy importante tratar esta afección a tiempo, con el fin de evitar la debilidad o atrofiamiento de los músculos.
Como articulación, la muñeca une el antebrazo y la mano, conectando los huesos cubital y radio con el carpo.
Se encuentra compuesta por numerosas estructuras óseas, entre las que podemos identificar tres grandes articulaciones:
Gracias al conjunto de huesos, tendones, ligamentos y músculos que la conforman, la muñeca nos permite efectuar una amplia variedad de movimientos con la mano en múltiples direcciones, así como transmitir nuestra fuerza al manipular distintos objetos.
El doctor Aguiar se caracteriza por la atención personalizada que brinda a cada uno de sus pacientes. Las especificaciones de cada caso médico individual son tomadas en cuenta, con el fin de aplicar el mejor tratamiento biológico.
Gracias a su amplio conocimiento en Ortobiología y el acceso a instalaciones de vanguardia; que comprenden un laboratorio y quirófano particulares, se ha logrado con éxito la regeneración de numerosas lesiones en la muñeca y otras partes del cuerpo.
Contamos con las siguientes terapias regenerativas para tratar diversas afecciones en huesos, músculos y tejidos:
Los factores que pueden provocar este padecimiento son varios y muy diversos. La mayoría de las veces surge tras efectuar el mismo movimiento de mano y muñeca repetidas veces. Por otra parte, hay gente que podría sufrirlo debido a que nació con un túnel carpiano pequeño.
Otros motivos incluyen:
No está comprobado que actividades manuales como tocar instrumentos, escribir en la computadora o coser, originen este síndrome, aunque pueden empeorar los síntomas.
El síndrome del túnel carpiano se puede prevenir siguiendo una serie de cuidados sencillos:
El vasto conocimiento de la anatomía humana, aunado a la posibilidad de operar con tecnología de punta, hacen de Aguiar y su equipo una opción 100% confiable, por su precisión y profesionalismo dentro del quirófano.